A SERVICE OF

logo

4 www.goodmanmfg.com IO-GSH14-SP
Regrese al paso 2: Si obtiene el mismo resultado, controle
que no haya pérdidas, como se indicó anteriormente, y repa-
re las partes que sean necesarias; luego, repita la evacuación.
Si la presión supera 2000 micrones, es porque existe una
pérdida.
Controle que no haya pérdidas, como se indicó anteriormen-
te, y repare las partes que sean necesarias; luego, repita la
evacuación.
CONEXIONES ELÉCTRICAS
ADVERTENCIA
¡ALTO VOLTAJE!
DESCONECTE TODAS LAS CONEXIONES ELÉCTRICAS DEL EQUIPO ANTES
DE REALIZAR REPARACIONES O MANTENIMIENTO. PUEDE HABER MUCHAS
FUENTES DE ALIMENTACIÓN. NO CUMPLIR CON ESTA INSTRUCCIÓN PUEDE
OCASIONAR DAÑOS A LA PROPIEDAD, LESIONES O MUERTE POR DESCARGA
ELÉCTRICA. LOS CABLES DEBEN CUMPLIR CON EL CÓDIGO DE ELECTRICI-
DAD NACIONAL OEL CÓDIGO DE ELECTRICIDAD CANADIENSE Y TODOS LOS CÓDIGOS LO-
CALES. LOS CABLES DE MENOR TAMAÑO PUEDEN PROVOCAR UN RENDIMIENTO INSUFI-
CIENTE DEL EQUIPO, DAÑOS EN EL EQUIPO O INCENDIOS.
ADVERTENCIA
PARA EVITAR EL RIESGO DE INCENDIO O DAÑOS AL EQUIPO, USE CONDUCTORES DE COBRE.
AVISO
LAS UNIDADES CON COMPRESORES ALTERNATIVOS Y LA VÁLVULA DE EXPANSIÓN TERMOS-
TÁTICA SIN SANGRADO REQUIEREN UN EQUIPO DE ARRANQUE DURO.
La placa de clasi cación de la unidad de condensación enumera
los datos de electricidad pertinentes para el servicio eléctrico y la
protección contra sobrecarga adecuados. Los cables deben me-
dirse para limitar la caída del voltaje a 2% (máx.) del interruptor
principal o panel de fusibles a la unidad condensadora.
Consulte el NEC, CEC y todos los códigos locales para determinar
el calibrador de cables y la longitud correctos.
A menudo, los códigos locales requieren que se coloque un in-
terruptor de desconexión cerca de la unidad; no instale el inter-
ruptor en la unidad. Lea las instrucciones de instalación sumin-
istradas junto con el calentador de interior/manejador de aire
para conexiones de cables especí cas y para la con guración de
la unidad de interior. Asimismo, consulte las instrucciones sumi-
nistradas con el termostato para obtener información sobre el
montaje y la ubicación.
PROTECCIÓN CONTRA SOBRECARGA
A continuación se enumeran los dispositivos de protección con-
tra sobrecorriente aprobados para su uso.
Fusibles temporizados
Interruptores de circuito tipo HACR (calefacción, aire acond. y
refrig.)
Estos dispositivos tienen el retraso su ciente para permitir que el
motor-compresor arranque y acelere su carga.
PRUEBA DE PÉRDIDA (NITRÓGENO O TRAZA DE NITRÓGENO)
Realice una prueba de presión del sistema con nitrógeno seco y
agua jabonosa para identi car pérdidas. Si desea usar un detec-
tor de pérdidas, cargue el sistema a 10 psi usando el refrigerante
apropiado, luego utilice nitrógeno para terminar de cargar el
sistema hasta la presión de funcionamiento y después aplique
el detector en los sectores de mayor probabilidad de pérdidas. Si
encuentra pérdidas, repárelas. Después de la reparación, repita
la prueba de presión. Si no hay ninguna pérdida, proceda a vaciar
el sistema.
VACIAMIENTO DEL SISTEMA
Las válvulas de aspiración y de conducto de líquido de la unidad
de condensación están cerradas para contener la carga en el in-
terior de la unidad. La unidad se envía con los vástagos de las
válvulas cerrados y las tapas colocadas. No abra las válvulas hasta
que el sistema esté vacío.
ADVERTENCIA
¡REFRIGERANTE BAJO PRESIÓN!
EL INCUMPLIMIENTO DE LOS PROCEDIMIENTOS APROPIADOS PUEDE PROVOCAR DAÑOS A
LA PROPIEDAD, LESIONES PERSONALES O LA MUERTE.
Conecte la bomba de aspiración con capacidad de 250 micro-
nes a las válvulas de servicio.
Vacíe el sistema a 250 micrones o menos usando las válvulas
de servicio de succión y de conducto de líquido. Es necesario
usar ambas válvulas ya que algunos compresores crean un se-
llo mecánico que separa los lados del sistema.
Cierre la válvula de la bomba y mantenga el vacío durante 10
minutos. Normalmente, la presión aumentará durante este
periodo.
5000
4500
4000
3500
3000
2500
2000
1500
1000
500
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
10
ASPIRACIÓN EN MICRONES
PÉRDIDA(S)
PRESENTE(S)
PRESENCIA DE CONDENSABLES
O PEQUEÑAS PÉRDIDAS
SIN PÉRDIDAS
SIN CONDENSABLES
MINUTOS
Si la presión aumenta a 1000 micrones o menos y se man-
tiene estable, se considera que el sistema no tiene pérdidas;
proceda con el arranque.
Si la presión supera 1000 micrones pero se mantiene estable
por debajo de 2000 micrones, es posible que haya presencia
de humedad y/o incondensables o que el sistema tenga una
pequeña pérdida.
1.
2.
3.