Kidde KN-OOSM-I Carbon Monoxide Alarm User Manual


 
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página 1
Vista del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Páginas 2-3
Características. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página 4-7
Instrucciones de instalación
Paso 1 Instrucciones de instalación:
A. Ubicaciones de instalación recomendadas . . . . . . . Páginas 8-10
B.Dónde no instalar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página 10
Paso 2 Instrucciones de cableado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Páginas 11-12
Paso 3 Instrucciones de montaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Páginas 13-14
Paso 4 Prueba de la alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página 15
Instrucciones de puesta en funcionamiento
Característica de interconexión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Página
15
Función de control de silenciador(HUSH
®
) . . . . . . . . . . .
Páginas 15-16
Función restablecer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Página
16
Memoria de nivel máximo.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Página
17
Funcionamiento del indicador LED . . . .. .. . .. . .. . .. .
Página
17
Característica de protección contra la manipulación
indebida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Páginas 17-18
Qué hacer si suena la alarma
Alarma contra humo .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Páginas 18-19
Alarma contra monóxido de carbono . . .. . .. . .. .. . ..
Página
s 20
Retiro de la alarma/reemplazo de baterías. . . .
Páginas 21-22
Mantenimiento general de la alarma . . . . . . . .
Páginas 26-27
Información de seguridad sobre el monóxido de carbono
Información general sobre el monóxidode carbono . . . .
Página
24
Fuentes posibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Página
24
Consejos de seguridad sobre el monóxidode carbono . .
Página
25
Síntomas de intoxicación por monóxidode carbono . . . .
Páginas 25-26
Información de seguridad contra incendios
Plan de escape. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Página
26
Prevención de incendios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Página
27
Normas de seguridad de la industria
Asociación Nacional de Protección
contra Incendios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Páginas 27-28
Jefe de bomberos del estado de California . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página 28
Comisión para la Seguridad de los Productosde Consumo. . . . . . . . Página 28
Comisión Reguladora Nuclear . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página 28
Información de garantía limitada y servicio . . .
Página
s 29-30
Registro del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Páginas
30-31
Table of Contents